"Por un clavo se perdió una herradura, por una herradura, se perdió un caballo, por un caballo, se perdió una batalla, por una batalla, se perdió el Reino. Y todo por un clavo de una herradura."
Davis dio comienzo a la historia con este antigüo proverbio y se basa en el efecto mariposa para explicarnos lo que no veremos en este tomo: a Superman. Y todo por, como lo dice el proverbio de Por un culpa de un clavo se perdió un reino: por un clavo. Este hecho, que impide que El Hombre de Acero se una a nuestros amigos metahumanos, cambia radicalmente su estado moral. Sin una figura como Superman a quien seguir y que los inspirara con su grandeza, La Liga de la Justicia se encuentra sin ese caballo por el cual se perdió la batalla y luego el Reino.
También toca temas como el uso indebido del poder y del control de la opinión de las masas a través de la manipulación los medios de comunicación.

Nuestros héroes, separados esta vez para encontrar pistas, son llevado por los medios periodísticos como amenazas para el país. Otros se retirarán de la lucha para no inmiscuirse en la guerra moral de los humanos, demostrando más humanidad a pesar de no ser personas normales.
¿Quién será la persona que está controlando la campaña política anti-metahumana de Metropolis que los retrata como extraterrestres, de los cuales dice que no se puede confiar?

Hay una lucha entre los Green Lantern, Apokolips y Nueva Génesis, que parece estar al margen de la trama, pero que al final se esconde el resultado de ese encuentro y parece ser importante para el cómic siguiente: Otro clavo. No creo leer este.
La lectura del cómic se pasa rápido a pesar de tener varias páginas, el misterio de lo que enfrentan te deja con la intriga y tenés ganas de de seguir leyendo y tenía varias escenas morbosas. Al final, en la edición ECC Salvar, al último trae unas lindas portadas alternativas del cómic y luego nos deja el tomo Superman #13, con el guión de Jerry Siegel y el dibujo de Leo Nowak.
En definitiva, es un cómic para pasar un buen rato y divagar en las posibilidades de un mundo sin El Hombre de Acero. Lo recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario